Patios por el clima. Renaturalización de los patios de nuestra Escuela


Recientemente la Dirección de la Escuela nos convocó a una reunión para presentarnos una magnífica noticia:

¡Hemos sido seleccionadas como centro piloto para un proyecto que se llama Patios x el clima!

El proyecto, avalado por el Ministerio de Transición Ecológica, consta de 3 fases:

  • Exposición: presentando los proyectos realizados en las ciudades donde ya se ha puesto en marcha (Barcelona, Sevilla)
  • Jornadas: para comunicar este proyecto de sensibilización hacia la infancia y los espacios exteriores y que llegue a las administraciones encargadas de realizar cambios en las ciudades, proyectos de patios de colegios, etc.
  • Elección del centro piloto: al designarnos centro piloto, elaborarán un proyecto para los cuatro patios de nuestra Escuela.  Pretenden darnos un empujón para que a largo plazo podamos hacer un espacio amable para las criaturas que formen parte de nuestra Escuela, hoy y mañana.
Es un proyecto a largo plazo cuya financiación se irá buscando a través de los diferentes agentes que van a participar.

En esta fase previa a la elaboración del proyecto de diseño de los patios, es necesaria la colaboración de las familias. Hasta hoy viernes estarán puestos unos carteles por los patios, para que les podamos hacer llegar nuestras ideas/propuestas/sugerencias escritas acerca de aquello que se nos ocurra que debe haber en los patios para convertir estos espacios en lugares adecuados, cercanos y acogedores.

También podéis hacernos llegar las ideas a nuestro email afaeisabina@gmail.com, y se las trasladaremos.

Posteriormente, en cada fase, nos irán informando sobre la necesidad de nuestra implicación o participación para realizar los cambios.

Estamos muy ilusionadas con este proyecto que, sin duda, mejorará la vida diaria de nuestras criaturas y de toda la comunidad que formamos la Escuela. Sabemos que este proyecto será largo, que quizá encontremos algunas dificultades por el camino, pero estamos seguras de que con el apoyo, la unión y la implicación de todas las familias (y las nuevas generaciones que vendrán próximamente), y con el trabajo incansable y la pasión de la Dirección de la Escuela y del resto de personal seguro que más pronto que tarde podremos disfrutar de unos maravillosos patios, más naturales, abiertos, y sostenibles.

Si tenéis curiosidad por saber algo más acerca de la "renaturalización de los patios", os dejamos algunos enlaces interesantes que, de un modo u otro, tienen que ver con este proyecto.

Otros patios son posibles: Entrevista a Carme Cols y Pitu Fernández 

El nou safareig: los patios de la Escuela como espacio educativo (CAT).

Cómo intervenir un patio escolar: guía elaborada por el colectivo Basurama.

Renaturalización de espacios educativos: Manual elaborado por Patios x el clima.