Patios por el clima. Presentación del Proyecto de Renaturalización.



Hace ya un par de semanas que vivimos con emoción la inauguración de las jornadas Patios x clima en nuestra Escuela.

Como sabéis, en ella se presentó el Proyecto Técnico de Renaturalización y adecuación de los patios de nuestra Escuela. Tuvimos, además, la suerte de contar con el colectivo Basurama con el cual montamos una instalación colectiva en el patio de 1-2 y que nuestras criaturas disfrutaron durante varios días. 


(Foto de nuestro instagram @afaeisabina).

Cristina, nuestra coordinadora pedagógica, presentó a las familias el proyecto unos días antes de la organización de las jornadas, y nosotras también lo comentamos con las familias que se conectaron a la reunión mensual del AFA.

Si os lo perdisteis, aquí os dejamos el detalle del proyecto técnico para que lo podáis consultar (click en la imagen):


¡¡¡Sólo falta que las administraciones le den el empujón necesario al proyecto para que se ejecute y nuestras criaturas puedan disfrutar de estos patios de ensueño!!!

A este respecto, la inauguración de las jornadas y la presentación del proyecto contó con la presencia y despertó el interés de varios actores políticos, de diversos partidos. Estamos seguras de que serán agentes facilitadores que nos ayudarán a poner en marcha este proyecto.

Todo ello ha tenido cierta repercusión, y algunos medios de comunicación se han hecho eco, tanto de las jornadas, como de la presentación de nuestro proyecto:

Os compartimos también la guía Patios Silvestres, que ha elaborado el colectivo Basurama, y que ha contado con la colaboración y participación de la comunidad educativa de nuestra Escuela.

Por último, os acercamos un par de recursos adicionales sobre el tema que creemos que son de gran interés: la guía Patios Coeducativos (editada por los colectivos Coeducacció y Punt 6, y que arroja una perspectiva de género en la transformación de los espacios educativos), y un vídeo, muy cortito, con las reflexiones de Heike Freire sobre la renaturalización de espacios educativos (subido en el canal de youtube de El Globus Vermell, donde podéis encontrar muchos más vídeos de interés).


Seguiremos de cerca los primeros pasos para poner en marcha la Fase 1 del proyecto, y os mantendremos informadas de cualquier novedad.

Queremos trasladar, una vez más, nuestro agradecimiento a todas las familias por la cálida acogida que habéis proporcionado a las jornadas y la ilusión con la que habéis celebrado el proyecto, y especialmente a la Dirección y a toda la comunidad educativa de nuestra Escuela por el esfuerzo, empeño y trabajo que han realizado para conseguirlo.

¡Juntas, seguimos caminando!